Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseveró que el sistema bancario mexicano es uno de los mejor preparados para detectar acciones de lavado de dinero, así como para prevenir el uso de las instituciones financieras para hacer transacciones con fines ilícitos. Así lo dijo luego de que en días pasados el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que CiBanco e Intercam eran investigados por presunto lavado de dinero en favor de grupos del crimen organizado.

En entrevista para el programa Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, transmitido por El Heraldo Televisión a través de la señal de El Heraldo Media Group, Emilio Romano Mussali aseguró que la banca en México es una de las bancas más sólidas a nivel global con niveles de capitalización y liquidez al doble del mínimo regulatorio, producto de las lecciones aprendidas en el pasado, que han hecho que se fortalezca el sistema bancario.

Destacó que el sistema regulatorio mexicano ha evolucionado significativamente, adaptándose a los más altos estándares internacionales. Como ejemplo, mencionó los lineamientos de la GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), organismo que establece las principales normas en esta materia.Noticias Relacionadas


Fachada de una sucursal de CiBanco, que opera en todo México. Créditos: El Heraldo de México/archivo.


Hemos adoptado los mejores criterios y los tenemos ya incorporados en nuestra legislación, incluso, hace apenas una semana se modificó la ley para prevención de lavado de dinero para incorporar todavía medidas más severas”, informó el presidente de la Asociación de Bancos de México.

Señaló que los pagos que se hacen de México a China u otros países son cantidades enormes y por ello no representan ningún ilícito.

El presidente de la Asociación de Bancos de México indicó que todos los bancos en nuestro país saben que deben estar siempre a la vanguardia en investigar y monitorear este tipo de transacciones para que los clientes que muestren una conducta o forma de operar no coincidente con sus objetivos o con conductas irregulares.


Tenemos la obligación y la hemos tenido por muchos años de reportarlo inmediatamente a las autoridades correspondientes para que ellos hagan las investigaciones que correspondan. Y eso lo hacemos cotidianamente”, puntualizó.

Romano Mussali señaló que no tienen nada de malo que en México se hagan estos grandes pagos de manera rutinaria a otros países porque nuestro país es una de las grandes potencias en el comercio global, y esto obliga a hacer grandes transacciones a todas partes del mundo.

Shares: