El juez ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del hombre de 33 años detenido por, presuntamente, obligar a su pareja a subir al coche que estrelló contra un todoterreno, el pasado 21 de mayo en Balaguer (Lleida), con el resultado de la muerte de la mujer. El titular del juzgado primera instancia e instrucción nº 1 de Balaguer, con competencias en materia de violencia sobre la mujer, ha tomado declaración al hombre y ha acordado prisión por los delitos de homicidio doloso por imprudencia grave (sin perjuicio de una posterior calificación) y detención ilegal, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Entre la pareja no existían denuncias previas. Los Mossos d’Esquadra han informado que el detenido, que quedó herido grave en el accidente, obligó presuntamente a la mujer, de 28 años, a subir al vehículo en contra de su voluntad y posteriormente provocó un accidente al invadir el carril contrario y chocar con un todoterreno en la C-12, a la altura de Balaguer, a las 09.30 horas de la mañana. El accidente ocurrió en el punto kilométrico 173,7 de la C-12, donde el vehículo que conducía el ahora detenido invadió el carril contrario y chocó con un todoterreno. Debido al impacto, los dos conductores resultaron heridos graves, mientras que la acompañante del detenido falleció.Los Mossos abrieron una investigación tras el accidente, ya que tenían informaciones que apuntaban a que poco antes del accidente el conductor había obligado a su pareja a subir al vehículo en contra de su voluntad.En lo que va de año, 22 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.316 mujeres.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: