La Contraloría General de la República dio a conocer este martes los resultados del primer semestre del año, en el que se registraron varios hallazgos fiscales que ascienden a los 1,17 billones de pesos.El órgano de control dirigido por Carlos Hernán Rodríguez explicó que los sectores con mayores cuantías en estos hallazgos son los de vivienda y saneamiento básico, y el de infraestructura.El de vivienda y saneamiento básico dejó el mayor número de hechos con incidencia fiscal, con una cifra cercana a los 593.000 millones de pesos. Es decir, medio billón. Por su parte, el de infraestructura llega a los 66.560 millones de pesos.Carlos Hernán Rodríguez, contralor general. Foto:César Melgarejo/ El TiempoEn total, la Contraloría explicó que “son 488 hallazgos con incidencia fiscal, detectados luego de avaluar la gestión que durante 2024 efectuaron 337 entidades sujeto de control y 327 entes territoriales que pasaran a la delegada para la responsabilidad fiscal”.Por el lado de hallazgos con incidencia penal, se encontraron 48 hechos, mientras que en el ámbito disciplinario fueron 1.898 hechos. Para revisar las implicaciones que puede dejar este barrido, la Contraloría decidió convocar a mesas de trabajo a la Fiscalía y a la Procuraduría, con el fin de que cada una trabaje en su área y ejerza una mayor inspección a las cuentas.Carlos Hernán Rodríguez, contralor general Foto:ArchivoPor el momento, el trabajo de los funcionarios del ente de control fiscal y las denuncias de la ciudadanía, se han traducido en la apertura de 1.073 indagaciones preliminares, repartidas así: 260 están en la delegada para Responsabilidad Fiscal, 222 en las direcciones de Vigilancia Fiscal de las contralorías delegadas, 44 en el Grupo Interno de Regalías, 45 en la Unidad Anticorrupción y 502 en las Gerencias departamentales de la Contraloría.Otros resultadosLa Contraloría también dio a conocer que en lo que respecta a la Estrategia Compromiso Colombia – Salvando Obras (implementada por la entidad para rescatar proyectos de interés nacional), en este primer semestre se entregaron a la comunidad 40 obras ubicadas en distintas partes, luego de que estaban comprometidos más de 541.300 millones de pesos.Contraloría General de la República Foto:Milton Diaz / El TiempoOtro resultado conocido es que el resarcimiento del daño patrimonial que se le ha generado al Estado, va en aumento. El primer semestre se cerró (con un barrido entre septiembre de 2022 a junio de 2025) con cerca de 2,8 billones de pesos.”Del mismo modo, dentro del balance presentado, de septiembre de 2022 a junio de 2025 se han iniciado 3.560 procesos de responsabilidad fiscal por cuantía de $19,14 billones de pesos. En lo que tiene que ver con los recursos de regalías actualmente se adelantan 1.128 actuaciones, dentro los cuales 862 corresponden a procesos de responsabilidad fiscal por cuantía superior a los $2 billones”, se explicó.Mientras que en regalías, se revisaron 165 proyectos avaluados en 2,7 billones de pesos, mientras que por denuncias de la ciudadanía hay 189.000 millones bajo la lupa, especialmente en los Llanos orientales y el Caribe. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: