La Fiscalía General de la República (FGR) alertó este martes a las mujeres en general a evitar “ser enganchadas” por supuestas ofertas laborales o relaciones amorosas, situaciones utilizadas por la delincuencia para convertirlas en víctimas de trata de personas en México.“Muchas mujeres son enganchadas por tratantes a través de ofertas de un trabajo fácil con ganancias extraordinarias o promesas de matrimonio. Son llevadas lejos del lugar donde viven para ser explotadas”, señala la FGR en su cuenta oficial de la red social X.De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, recogidos por la organización Amnistía Internacional, de enero a junio de 2024, se reportaron 185 casos de víctimas del delito de trata de personas en México. Al final del año 2023 se reportaron 382 casos.La trata de personas es el delito que, por medio de la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza, explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual, según un comunicado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Las mujeres adultas representan el 51% de las víctimas de trata de personas detectadas a nivel mundial. En conjunto, las mujeres y las niñas suponen cerca del 71%, siendo las niñas casi tres de cada cuatro víctimas infantiles de la trata. Casi tres de cada cuatro mujeres y niñas víctimas de trata lo son con fines de explotación sexual.Mediante redes sociales la Fiscalía federal difundió un video en el que advierte a las mujeres el modus operandi de la delincuencia para reclutarlas y forzarlas, mayormente, a trabajos sexuales.Quintana Roo lideró el número de reportes por trata de personas en el primer mes de 2025, el primero con 15 casos y el segundo con ocho delitos de trata de mujeres, según La jornada Maya. Entre marzo y lo que va de abril de este año trascendieron al menos tres rescates de mujeres víctimas de trata de personas en la entidad del Caribe.El 8 de marzo pasado la Fiscalía General de Quintana Roo, en coordinación con elementos del Grupo Interinstitucional, informó sobre el rescate de 21 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en Othón P. Blanco y en Bacalar.Días después, el 22 de marzo, Catorce mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución fueron rescatadas durante el cumplimiento de un cateo en dos bares de Cozumel en Quintana Roo.Por último y el más reciente caso se registró en Cancún el 12 de abril, cuando autoridades mexicanas rescataron a 16 mujeres, 14 de ellas extranjeras, que presuntamente eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.En las tres redadas no se reportaron detenciones.

Shares: