El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió información de suma importancia para todos los contribuyentes referente a la emisión de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Fue a través del portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se emitió un comunicado en el que se recordó a los contribuyentes que la emisión de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), es un documento que se emite de forma completamente gratuita y se puede tramitar vía remota o presencial en alguna de las 161 oficinas del referido organismo.
En el mismo comunicado emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se precisó que la Constancia de Situación Fiscal contiene información específica del contribuyente que permite comprobar que está inscrita en el Registro Federal del Contribuyente, los datos que contiene son la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, RFC, nombre o denominación social, lugar y fecha de emisión, datos de identificación del contribuyente, datos del domicilio registrado, así como el régimen fiscal y obligaciones.Noticias Relacionadas
El SAT reiteró que todos los trámites que expide no tienen ningún costo. Foto: Cuartoscuro
¿Qué se necesita para tramitar la Constancia de Situación Fiscal ante el SAT?
Los contribuyentes que deseen obtener su Constancia de Situación Fiscal (CSF) en 2025 deben contar con su RFC y Contraseña o en su defecto la Firma Electrónica (e.firma) vigente para generar este documento de forma sencilla:
La emisión de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) se puede obtener a través del portal oficial del SAT o en los siguientes medios electrónicos:
Aplicación SAT Móvil, solo se necesita RFC y Contraseña.
Aplicación SAT ID, seleccionar “Constancia de Situación Fiscal con CIF”, solo se necesita RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y firma de solicitud, siguiendo los pasos indicados.
Chat uno a uno, seleccionar el botón “Cédula de Identificación Fiscal” y llenar el formulario.
Oficina Virtual, registrar la cita en el servicio de entrega de constancias, en entidad federativa y módulo elegir la opción Oficina Virtual, y previo a la cita enviar una identificación oficial vigente digitalizada, en el apartado Consultar/Gestionar cita o al correo electrónico oficinavirtual@sat.gob.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) también señaló que los contribuyentes pueden obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF) de forma presencial en alguna de sus oficinas sin necesidad de sacar una cita y se precisó que, en estos casos los solicitantes solo deberán presentar una identificación oficial.
Para finalizar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló que no es obligatorio presentar la Constancia de Situación Fiscal (CSF) para la expedición de facturas o comprobantes de nómina y reiteró que todos los documentos que emite son completamente gratuitos.