El próximo 18 de mayo, Bogotá será nuevamente la anfitriona para la edición 17 de la Carrera por los Héroes, un evento deportivo organizado por la Corporación Matamoros, que espera reunir a más de 10 mil personas en modalidad presencial y 2 mil en el resto del país en modalidad virtual.De acuerdo con la corporación, las personas interesadas en participar en la carrera presencial en Bogotá o virtual, pueden inscribirse en www.carreraporlosheroes.org especificando cuál de las categorías correrán: 15k, 10k o 5k.La inscripción a la Carrera por los Héroes 2025 incluye un kit para los participantes, compuesto por una camiseta DryFit color púrpura, una toalla de corredor de 40×70 centímetros, la medalla de participación, el número de identificación con chip de medición para quienes compiten en Bogotá, hidratación y obsequios de marcas patrocinadoras.María Alejandra Neira, directora de la Corporación Matamoros. Foto:CortesíaLos competidores presenciales deberán reclamar el kit en la terraza del tercer piso del centro comercial Gran Estación, durante los días 15, 16 y 17 de mayo. Para quienes participen de manera virtual, el envío se hará a la dirección registrada en el formulario de inscripción diligenciado previamente.Las personas inscritas podrán correr en las distancias de 15, 10 o 5 kilómetros, de acuerdo con su edad y modalidad. En la distancia de 15k, podrán participar hombres, mujeres y personas no binarias, divididos en tres categorías: Abierta, para edades entre 18 y 39 años; Máster, de 40 a 59 años; y Plus, para mayores de 60.Toda la familia está llamada a participar en el evento deportivo. Foto:CortesíaEn la distancia de 10 kilómetros también participarán hombres, mujeres y no binarios en las categorías Abierta, Máster y Plus. A ellas se suma la categoría Handcycle, que admite competidores de todas las edades en modalidad de bicicleta de manos.Para los 5 kilómetros se habilitaron distintas categorías: General, sin límite de edad; Juvenil, de 14 a 17 años; silla de ruedas y Prótesis en miembro inferior, ambas sin restricción de edad. Estas divisiones aplican para todos los géneros.Los recursos recaudados durante la carrera serán destinados a programas de apoyo para miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que adquirieron discapacidad en cumplimiento del deber, así como a sus familias y a las de los uniformados fallecidos.En la edición de 2024 se otorgaron ayudas académicas a 79 estudiantes universitarios, 459 becas completas de bachillerato dentro del programa ‘Héroe Bachiller’, con 241 graduados, y se apoyó a 33 deportistas de alto rendimiento con discapacidad.María Alejandra Neira, directora ejecutiva de la Corporación Matamoros, invitó a todos los colombianos a participar en la Carrera por los Héroes. “Al hacerlo demuestran su apoyo al Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, a los hombres y mujeres que hacen parte de estas instituciones y que todos los días exponen su vida para defendernos a nosotros los colombianos y velar por nuestra seguridad y nuestro bienestar”, aseguró.Redacción [email protected]ás noticias de Justicia:

Regresa la edición 17 de la ‘Carrera por los Héroes’ en Bogotá
Shares: