Luego de pagar 20 años de condena en Estados Unidos, en las últimas horas regresó al país Ever Villafañe, alias Juancho, otrora capo del ‘cartel del Norte del Valle’.El exnarcotraficante llegó junto a otro grupo de deportados luciendo el característico uniforme de sudadera gris. Sin embargo, al pasar por los trámites de Migración para conocer su actual situación jurídica en Colombia, le figuró un requerimiento en México, con fines de extradición, por varios delitos. EL TIEMPO conoció que el excapo de la famosa ‘Operación Milenio’ —lanzada a finales de la década de los 90, que permitió el desmantelamiento del cartel— es requerido por un Tribunal Federal del país azteca por delitos como lavado de activos,  delincuencia organizada y porte ilegal de armas, delitos por los que puede ser condenado a 30 años de prisión. Alias Juancho fue capturado tras llegar deportado desde EE. UU. al aeropuerto El Dorado.  Foto:Archivo ParticularPrecisamente en México, Villafañe vivió con identidad falsa: Marco Antonio Espinoza Tovalí, y con esta logró adquirir bienes en la avenida Chihuahua 302, en la colonia República de Cuahtémoc. De hecho, en 2028, las autoridades de ese país le hallaron 80 mil dólares en efectivo, joyas, tres automóviles de lujo y una vivienda en D.F.En Colombia, con su verdadera identidad, aún registra bienes e inmuebles a su nombre, entre ellos, un lote en Calarcá, llamado ‘La Divisa’.Ever Villafañe. Foto:CortesíaSu historial criminalAlias Juancho fue considerado por las autoridades de Colombia y Estados Unidos como el tentáculo entre los carteles del narcotráfico del Norte de Valle del Cauca con la mafia mexicana.En su historia fue señalado de ser el socio Diego León Montoya Sánchez, alias Don Diego, un narcotraficante colombiano que estuvo incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.‘Juancho’, nacido en Quimbaya (Quindío), hace 69 años, también se desempeñó como socio capitalista de Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal, narco que inició su carrera delictiva al lado del extinto narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos’.Alias Don Diego, capo colombiano. Foto:Archivo particularVillafañe, a los pocos meses de haber sido capturado, se fugó de la prisión de máxima seguridad de Itaguí, Antioquía, luego de conocer que sería extraditado a Estados Unidos, donde era buscado por asociación delictuosa por posesión de cocaína con fines de distribución.Pero su captura se dio 7 años después de su fuga (mayo de 2021), en México, cuando se le incautó una camioneta con placas de la capital mexicana, un fusil de asalto AR-15 abastecido con 24 cartuchos útiles, además de seis teléfonos celulares, una credencial de elector y una licencia de conducir a nombre de Espinoza Tovalí.Tras la captura de Villafañe, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana señaló que en Colombia este hombre “tiene procesos judiciales inactivos, que están siendo revisados para definir su situación jurídica” y añadió: “La acción policial, coordinada con la agencia Enforcement and Removal Operations (ERO) de Estados Unidos y las autoridades mexicanas, ratifica el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el flagelo global del narcotráfico”.Redacción [email protected]ás noticias de Justicia:

Shares: