El lunes 19 de octubre de 1987 los mercados de valores alrededor del mundo sufrieron un desplome simultaneo provocando que el índice bursátil Dow Jones cayera alrededor de un 23 por ciento durante una sola sesión, una intensa crisis económica que fue nombrada como el “Black Monday” o “Lunes Negro”.

Y es que recientemente, el tema se ha convertido en tendencia en las redes luego de que el analista Jim Cramer diera a conocer que dicho evento podría volver a repetirse tras la imposición de múltiples aranceles por parte del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump a diversos países. 

Durante una reciente edición del programa “Mad Money” de la cadena CNBC, el presentador estadounidense advirtió sobre la posible manifestación de un colapso del mercado de valores al estilo del “Lunes Negro” en caso de que el mandatario de EU no tenga un acercamiento con las empresas y naciones afectadas que si cumplan con las reglas.Noticias Relacionadas


“Si el presidente no intenta acercarse y recompensar a estos países y empresas que cumplen las reglas, entonces el escenario de 1987.”, señaló Jim Cramer.

Donald Trump podría repetir el “Lunes Negro” tras la imposición de aranceles

Tal y como adelantó Jim Cramer, este lunes 7 de abril, las bolsas de valores registraron un intenso desplome tras la imposición de aranceles del 10 por ciento, provocando que Wall Street tuviera su peor apertura desde la caída causada por la crisis del Covid-19, teniendo un desplome en torno al 4 por ciento.

Sin embargo, parece ser que las cosas estarían lejos de mejorar, pues Donald Trump amenazó a China con la imposición de un nuevo arancel adicional del 50 por ciento en caso de que dicha nación no ceda ante su intención por responder ante la medida del mandatario con nuevos aranceles, por lo que una fuerte crisis podría desatarse.


“Si China no elimina para mañana, 8 de abril de 2025, su aumento de 34%, por encima de sus abusos comerciales de larga data, Estados Unidos impondrá un arancel adicional de 50%, efectivo el 9 de abril”, declaró Trump.

 

Shares: