El peso mexicano ganó terreno por séptimo día consecutivo y cerró la última sesión de junio con ganancias frente al dólar estadounidense; al final del lunes 30 de junio, el tipo de cambio cotizó en 18.76 pesos por unidad, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, apunta que en julio, por lo general, se aprecia el peso mexicano cerca de 1.5%, debido a factores estacionales y baja volatilidad, por lo que el tipo de cambio podría alcanzar 18.50 pesos por dólar; sin embargo, en agosto el escenario podría cambiar también por factores estacionales. Este martes 1 de julio, el tipo de cambio cotiza en 18.74 pesos por dólar, 0.02 centavos menos en comparación con el cierre de ayer.
Foto: Investing.
Dólar vs peso: ¿cuánto vale en bancos de México?
Si quieres cambiar dólares a pesos, a continuación de compartimos cómo cotiza en las principales ventanillas bancarias del país.
Afirme: 17.90 a la compra – 19.50 a la venta
Banco Azteca: 17.55 a la compra – 19.44 a la venta
Banorte: 17.50 a la compra – 19.10 a la venta
BBVA: 17.89 a la compra – 19.03 a la venta
Citibanamex: 18.17 a la compra – 19.22 a la venta
Inbursa: 18.19 a la compra – 19.20 a la venta
La actual debilidad del dólar obedece a que podría estar perdiendo su estatus como la divisa de reserva internacional. Foto: Cuartoscuro.
El peor desempeño del dólar en más de 50 años
De acuerdo con Gabriela Siller, la actual debilidad del dólar obedece a que podría estar perdiendo su estatus como la divisa de reserva internacional.
“Esto surge principalmente por la posibilidad que la Reserva Federal pierda su autonomía en la práctica, ante las presiones del presidente de EEUU para que recorte la tasa de interés”, explicó en su cuenta de X, antes Twitter.
El índice dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas desarrolladas, refiere que el dólar perdió 10.78% en el primer semestre del 2025, su peor desempeño en 52 años.