El abogado de Marta Hermoso, una conocida influencer detenida el 28 de septiembre del año pasado en relación con el robo de 400.000 euros a un empresario mexicano en Madrid, sostiene que su defendida no se encontraba en el hotel madrileño donde se produjo el delito ese día. La policía arrestó a Hermoso y a otras tres personas días después del crimen, perpetrado en el hotel Wellington de Madrid, tras haberlas identificado en las grabaciones de vídeo del establecimiento hotelero, pero ahora el letrado sostiene que su defendida no es una de las mujeres que se ven entrando y saliendo del hotel y que, por tanto, la policía la identificó y la detuvo por error.Según recoge el diario El Mundo, la víctima, un empresario mexicano que ya se había reunido en otras ocasiones con la detenida, salió de la habitación del hotel de lujo por la mañana el pasado 25 de septiembre y, al regresar a la estancia, se encontró con la puerta forzada y la caja fuerte arrancada del interior del armario. Las cámaras de seguridad del establecimiento, ubicado en el barrio de Salamanca de Madrid, grabaron a las cuatro personas que la policía arrestó en septiembre. Tras prestar declaración ante el juez, fueron puestas en libertad condicional con cargos de comisión de delito de robo con fuerza. La cantidad sustraída a la víctima asciende a 400.000 euros en total, sumando cantidades en metálico y con el valor de las joyas.Juanjo Ospina, el abogado de la influencer sevillana de 35 años, defiende que no hay duda de la inocencia de su clienta y se ha mostrado convencido de que los hechos se van a esclarecer. “Hay un error de identificación de las mujeres que estuvieron en el lugar de los hechos y nuestra cliente no estuvo. No se descartan diferentes líneas de investigación, pero de momento hay que ser prudentes y que trabaje la justifica”, ha señalado.El letrado recalca que su cliente niega haber tenido participación alguna en los hechos y afirma que “no conoce a ninguna de las tres personas que aparentemente participaron en el robo”, indicando que este extremo “se demostrará, iniciando acciones legales por posible delito de falso testimonio o estafa procesal”.

Shares: