La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha asumido el mandato de la Fiscalía de Memoria Histórica y ha accedido a retirar 16 nombres franquistas del callejero santanderino. La regidora ha anunciado que la orden oficial se aprobará el próximo jueves 24 de abril en el Pleno de la ciudad para dar cumplimiento al requerimiento de cumplir con la normativa de Memoria. El fiscal del área en Cantabria, Carlos Yáñez, amenazó hace unos días con denunciar a la alcaldía por incumplir la norma, que prohíbe el ensalzamiento y el homenaje de la dictadura franquista. Igual ha negado la “rebeldía” o “inactividad deliberada” que le reprochó el fiscal y ha achacado la tardanza al proceso de “escucha” con los vecinos de esas calles y los trámites para renovar los nombres.La medida se ha conocido este lunes a mediodía mediante un comunicado de la regidora donde se ha defendido de las acusaciones de dilatar los tiempos para no adecuar el callejero a los dictámenes de las leyes de Memoria Histórica y Democrática. “Los servidores públicos conocen el deber de dar cumplimiento a las leyes, al margen de ideologías y de cualquier otro criterio de oportunidad política. Y así se ha realizado en Santander, con pasos decididos, consultados, respetuosos con los vecinos y con la propia historia de la ciudad”, ha reivindicado Igual, que ha negado que exista “ninguna motivación ideológica detrás de los ritmos” y ha destacado que en los últimos años ha habido otros 16 cambios relacionados con esta causa. El escrito ha servido como respuesta a las quejas por parte del fiscal de Memoria Histórica, quien censuró que Santander no ejecutaba lo acordado en Pleno municipal en 2015 y 2016, cuando se aprobó cambiar el callejero.Esta “inactividad” reprochada, según Yáñez, significaba que “el Ayuntamiento “se ha situado de forma consciente y deliberada en una posición inadmisible de rebeldía frente al cumplimiento de la ley”, de ahí también la reacción de la alcaldesa este lunes. El fiscal insistió hace unos días en que la aplicación de la normativa estatal no dependía de “la ideología u oportunidad política” de los representantes públicos, sino que debía cumplirse sin miramientos, pues las sanciones van desde las leves, valoradas en 200 euros, a los 150.000 de las muy graves. El fiscal dio un mes de plazo para ejecutar estos cambios en calles santanderinas.El escrito del ministerio público abundaba en que “los honores a criminales fascistas que al día de la fecha mantiene el Ayuntamiento de Santander repulsan abiertamente el derecho de reparación de las víctimas del franquismo”. Gema Igual ha criticado que la supuesta “rebeldía” voluntaria que le arrogaba el fiscal “raya la imputación de graves conductas penales, que ya han sido descartadas por la propia Fiscalía de Cantabria, y, por tanto, constituyen afirmaciones muy graves y huérfanas de sustento”.Las vías afectadas, según ha difundido el Ayuntamiento de Santander, serán estas: Alcázar de Toledo se sustituye por Cuesta de las Ánimas; Alto de los Leones, por Benito Madariaga; Belchite por José Luis Casado Soto; Brunete por Carmen y Joaquín González Echegaray; Camilo Alonso Vega por José Hierro; Capitán Cortés por Miguel Ángel García Guinea; Carlos Haya por Antonio de Tova y Arredondo; García Morato por Juan Antonio Gutiérrez de la Concha; General Díez de Villegas por José de Bustamante y Guerra; General Dávila por Paseo de Altamira; Alféreces Provisionales por Fray Silvestres Vélez de Escalante; General Moscardó por Bernardo de Miera y Pacheco; Montejurra por Valentín Lavín Casalís; Ruiz de Alda por Juan de Santander; Sargentos Provisionales por Leonor Plantagenet y Zancajo Osorio por Leonor de la Vega.Por otro lado, el Consistorio ha dado a conocer que mientras tramita estas sustituciones va a eliminar los honores y méritos otorgados antaño al dictador Francisco Franco y al expresidente del Gobierno franquista Luis Carrero Blanco, nacido en Santoña (Cantabria). Igual ha detallado que irá informando a la Fiscalía de Memoria de cada avance o trámite efectuado en esta materia.

La alcaldesa de Santander asume la orden de la Fiscalía y cambiará el nombre de 16 calles franquistas | España
Shares: