La Corte Suprema de Justicia anunció este jueves que sólo 18 abogados que se inscribieron a la convocatoria mediante la cual conformarán una terna, para elegir al reemplazo de la magistrada de la Corte Constitucional Diana Fajardo, llegaron a la recta final de dicho proceso. Aunque 52 abogados fueron admitidos, de un total de 89 que postularon sus perfiles ante la Corte, el alto tribunal sólo preseleccionó a 18 que serán escuchados en audiencia pública: 13 de los finalistas son mujeres y cinco son hombres. La terna será remitida al Senado de la República para que efectúe la elección. La magistrada Fajardo culminará su periodo en el mes de junio. Las 13 mujeres preseleccionadasEntre las finalistas se encuentran Gloria Abadía Cubillos, exmagistrada auxiliar en la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, penalista, máster y doctora en derecho. Gloria Abadía Cubillos. Foto:Jep VisibleMaría Patricia Balanta Medina, magistrada en la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior de Buga, doctorada en Ciencias Sociales y Jurídicas y con 41 años de experiencia en la Rama Judicial.María Patricia Balanta Medina. Foto:Instituto Colombiano de Derecho Procesal.También clasificó la exasesora del comisionado para la paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos Mónica Cifuentes Osorio, penalista, excandidata a fiscal General y exprocuradora delegada ante la JEP.Mónica Cifuentes Osorio. Foto:JEPAsí como Lina Marcela Escobar Martínez, doctora en derecho y exrectora de la Fundación Universitaria San Martín, dedicada a la docencia en distintas universidades en las áreas de derecho público, administrativo y médico. Lina Marcela Escobar. Foto:Fundación Universitaria San MartínLa decana de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario Laura Victoria García Matamoros también pasó a la recta final. Es doctora en derecho y experta en derecho internacional privado. Laura Victoria García Matamoros. Foto:Universidad del RosarioLa Corte entrevistará, así mismo, a Lisneider Hinestroza Cuesta, oriunda de Quibdó, doctora en derecho y magíster en derecho de los recursos naturales. Es parte del Observatorio de Constitucionalismo Crítico de América Latina. Lisneider Hinestroza Foto:Universidad ExternadoLa magistrada auxiliar de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial Catalina Irisarri Boada también pasó a la última fase. Es especialista en negocios internacionales y se ha dedicado a la docencia en la Universidad Javeriana.Catalina Irisarri Boada. Foto:Equilibre ConsultoresIsabel Cristina Jaramillo Sierra, doctora en derecho y experta en administración y finanzas también concursa para la terna. Es profesora de la facultad de derecho de la Universidad de los Andes y ha sido consultora del Gobierno y de la Rama Judicial. Isabel Cristina Jaramillo Sierra. Foto:Universidad de los AndesGloria Patricia Lopera Mesa, doctora en derecho y en historia, y magíster en antropología, será entrevistada por la Corte. Es integrante de la Comisión Asesora de Política Criminal del Estado. Gloria Patricia Lopera Mesa. Foto:Universidad Tadeo LozanoMyriam Carolina Martínez Cárdenas, exdirectora de la Agencia Nacional de Tierras en el gobierno de Iván Duque y ternada por dicho expresidente de la República para el cargo de Defensor del Pueblo. Es especialista en derecho de las telecomunicaciones y financiero.Myriam Martínez Cárdenas. Foto:Agencia Nacional de TierrasLa magistrada auxiliar de la JEP Diana Patricia Quintero Mosquera, doctora en derecho, magíster en filosofía y experta en ética, también clasificó. Tiene amplia experiencia en docencia.Diana Patricia Quintero Mosquera. Foto:Jep VisibleLa Corte escuchará a Vanessa Suelt Cock, doctora y especialista en derecho, y directora del doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad Javeriana. Suelt trabajó en la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer durante el gobierno Uribe.Vanessa Suelt Cock. Foto: el listado publicado por el alto tribunal, la última mujer que aparece es la exministra de cultura del gobierno Duque Carmen Inés Vásquez Camacho, quien también ejerció como embajadora en Uruguay. Es especialista en relaciones internacionales y magíster en derecho y ciencias administrativas. Carmen Inés Vásquez. Foto:MinculturaLos cinco hombres preseleccionadosLa Corte preseleccionó a Iván Humberto Escrucería Mayolo, magíster y especialista en derecho, y experto en derecho constitucional. Escrucería fue magistrado auxiliar en la Corte Constitucional.Iván Humberto Escrucería Foto:Consejo de EstadoEl exvicedefensor del Pueblo y exmagistrado auxiliar en la Corte Constitucional Luis Andrés Fajardo Arturo, también clasificó. Es doctor en derecho y experto en derechos humanos e internacional humanitario. Luis Andrés Fajardo Arturo Foto:CortesíaJorge Eliécer Laverde Vargas, quien desde 2014 se desempeña como secretario general de la Comisión Sexta del Senado, y quien fue diputado del departamento de Caldas, también será entrevistado por los magistrados. Jorge Eliécer Laverde Vargas Foto:Tintinando.comIván Darío Gómez Lee, exprocurador delegado para la conciliación administrativa y especialista en derecho administrativo, también concursa. Ha trabajado en la Presidencia, la Contraloría, la Procuraduría y otras instituciones.Iván Darío Gómez Lee Foto: último hombre que figura entre los preseleccionados por la Corte Suprema es Jorge Fernando Perdomo Torres, exvicefiscal general de la Nación durante el periodo de Eduardo Montealegre Lynet. Es magíster y doctor en derecho y se constituyó como víctima en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe. Jorge Fernando Perdomo Torres. Foto:John Jairo Bonilla. Archivo EL TIEMPOANA MARÍA CUESTAEditora de justicia [email protected]

Estos son los 18 abogados que llegaron a la recta final en la Corte para la vacante de la magistrada Diana Fajardo
Shares: