El juzgado de Violencia de Género de Valladolid ha ordenado el ingreso en prisión provisional de un hombre acusado de quemar la casa donde vive su expareja, junto a un hijo de ella con otro hombre, menor de edad. El sujeto, con antecedentes por violencia machista y una orden de alejamiento en vigor, que ha quebrantado la medida judicial en varias ocasiones en las últimas semanas, accedió a la vivienda engañando al padre de la mujer el pasado 18 de mayo y allí procedió a quemar el piso, cuyas llamas y humo provocaron la devastación de la casa y el desalojo de varios de los vecinos. El sospechoso, según adelantó El Norte de Castilla, debe cumplir una orden de alejamiento sobre su expareja, si bien la ha vulnerado en dos ocasiones en los últimos tres meses. La Policía Nacional lo detuvo pocas horas después de la madrugada del pasado domingo y el lunes pasó a disposición judicial para a continuación ser remitido al penal de Villanubla bajo prisión provisional por su posible implicación con estos hechos. La Policía le ha imputado la autoría de delitos de tentativa de homicidio, incendio por el cual fueron desalojados nueve vecinos ,y quebrantamiento de condena, según informó la subdelegación del Gobierno en Valladolid, que ha confirmado las detenciones previas por violencia contra la mujer.El varón fue denunciado el pasado 7 de marzo por una agresión sobre la mujer y detenido por la Policía pocos días después acusado de violencia machista. El pasado 12 de mayo volvió a ser arrestado por violencia de género, quebrantamiento de condena y allanamiento de morada, aunque quedó en libertad porque la mujer decidió no declarar contra él, como ocurre todavía en multitud de ocasiones.Las víctimas se siguen acogiendo a la dispensa por diversos motivos, entre ellos, el miedo a sus agresores o las dificultades que las propias mujeres tienen en ocasiones para identificarse como víctimas; en España, el año pasado según los últimos datos de los órganos judiciales, 18.629 mujeres renunciaron a declarar contra su supuesto agresor, un porcentaje que supone un descenso del 4,47 % respecto a 2023.La subdelegación ha informado que en la madrugada del sábado al domingo 18 de mayo el sujeto accedió al bajo donde residía la víctima gracias a que engañó al padre de ella, que comparte el inmueble junto a un niño de 12 años fruto de una relación previa de la mujer. El agresor pidió permiso para utilizar el cuarto de baño y allí se encerró hasta que el otro adulto, que se había vuelto a su dormitorio, abrió la puerta para comprobar si el visitante se había marchado y se encontró con las llamas y el humo. La intervención de los bomberos permitió contener el fuego, aunque se ha carbonizado buena parte de la vivienda, se vio afectado el edificio, y hubo que evacuar a nueve personas del bloque, entre ellas un niño, por el peligro del incendio y de la inhalación de gases tóxicos. En lo que va de año, 11 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.205 mujeres.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: