Un médico, es un profesional altamente capacitado y especializado en el campo de las ciencias de la salud, cuya principal función es velar por el bienestar y la salud de las personas. Su formación académica rigurosa y extensa le permite estudiar, evaluar, diagnosticar y tratar una amplia gama de enfermedades y dolencias que afectan a individuos de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.

Para ejercer su profesión de manera efectiva y responsable, un médico debe poseer un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología humanas, así como de las diversas patologías y sus tratamientos. Además, debe estar al tanto de los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina, lo que implica una actualización constante y la participación en programas de educación continua y especialización.

La Universidad Autónoma Nacional de México cuenta con 78 especializaciones médicas en todo el país, que se distribuyen en 166 sedes académicas. Para ingresar, un médico general debe aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, esto después de concluir la licenciatura de Medicina General.Noticias Relacionadas

Las especialidades van desde la medicina general hasta las especialidades, como la cirugía, la oncología, la cardiología, la neurología, entre otras. Cada una de estas áreas requiere de habilidades y conocimientos específicos, por lo que los médicos suelen especializarse en una o varias disciplinas para brindar una atención más precisa y efectiva a sus pacientes.


Hay más de 70 especialidades para las y los médicos
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Cuánto gana un médico especialista?

En el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de médicos especialistas en México alcanzó las 130,000 personas, con un salario mensual promedio de 7,290 pesos mexicanos y una jornada laboral semanal de 34.8 horas, lo que equivale a un promedio de 1822 pesos semanales, esto de acuerdo con información de Data México.

Los datos también señalan que la edad promedio de estos médicos era de 40.5 años, y la distribución por género mostraba un 42.4 por ciento de hombres con un salario promedio de 8,550 pesos mexicanos y un 57.6 por ciento de mujeres con un salario promedio de 6,350 pesos mexicanos, poco más de 2,000 pesos de diferencia entre hombres y mujeres.


Hay 130,000 médicos especialistas en México
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Los salarios promedio más altos para los médicos especialistas se registraron en:Yucatán (22,300 pesos), Tabasco (19,700 pesos) y Guerrero (17,800 pesos), mientras que la mayor concentración de fuerza laboral se encontraba en Ciudad de México (22,200), Estado de México (15,100) y Jalisco (11,100). En cuanto a las industrias, los salarios promedio más altos se observaron en:


Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (17,900 pesos mexicanos)
Hospitales Psiquiátricos y para el Tratamiento por Adicción (11,400 pesos mexicanos) 
Administración Pública en General (10,100 pesos mexicanos). 

LA

Shares: