La Justicia colombiana ha condenado a 32 años de prisión por abusos sexuales a Manuel Ranoque, padrastro y padre de los cuatro niños indígenas perdidos en lo más profundo de la selva amazónica colombiana en mayo de 2023, después del accidente de avioneta en el que murieron su madre, el piloto y un amigo de la familia. Los menores de 13, 9 y 4 años, junto a un bebé de 11 meses, fueron rescatados después de 40 días en el marco de un operativo bautizado como ‘Operación Esperanza’. La épica historia, narrada en libros y documentales, le dio la vuelta al mundo y mantuvo en vilo a la sociedad colombiana.Durante aquellas semanas de intensa búsqueda, que involucró la estrecha cooperación entre los vecinos indígenas de la región y los militares, Ranoque se mostró muy preocupado por los menores perdidos y se refirió a todos ellos como sus propios hijos, a pesar de que solo era el padre biológico de los dos más pequeños. Pero todo cambió radicalmente después de que los niños fueron encontrados con signos de desnutrición y heridas menores. Sanos y salvos, milagrosamente. Tras el reencuentro, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) decidió apartarlo, no le permitió ver a los menores en el Hospital Militar en Bogotá, donde fueron atendidos, y asumió la custodia de ellos mientras esclarecía las acusaciones en su contra. Los abuelos maternos, Narciso Mucutuy y María Fátima Valencia, aseguraban que Ranoque no solamente le pegaba a su hija, la madre de los niños, sino que también maltrataba a sus nietos y abusaba sexualmente de Lesly, la hermana mayor, la gran heroína de la asombrosa historia de supervivencia. Entonces, empezó la batalla por la custodia, y también el choque de relatos. Por un lado, Ranoque sostenía que se trataba de una difamación y daba declaraciones a los medios frente al hospital, angustiado porque no le dejaban ver a sus hijos. La versión de los abuelos maternos fue cobrando fuerza, mientras el ICBF buscaba proteger a los niños en medio del furor mediático. Incluso se rumoró que la dificultad para encontrarlos se debió precisamente a que no querían ser hallados, bien porque temían las represalias de su padrastro o porque no querían quedar bajo su custodia.La justicia acabó por darles la razón a los abuelos. Las investigaciones posteriores demostraron que entre 2020 y 2023, la menor de edad fue agredida sexualmente en un resguardo ubicado en Puerto Sábalo, en el departamento de Caquetá, informó este sábado la propia Fiscalía en un comunicado. A comienzos del mes pasado, un juez de Florencia, la capital departamental, declaró culpable a Renoque por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambos agravados. Solo quedaba conocer la pena, que acaba de ser establecida y debe cumplirse en un centro penitenciario. “El hoy sentenciado agredió sexualmente a su hijastra y la intimidó para que no revelara lo que sucedía”, relata la Fiscalía. No obstante, aclara, la sentencia emitida es de primera instancia y aún cabe la posibilidad de que se presenten recursos en su contra.Tras estrellarse la avioneta en la que viajaban junto a su madre en el sur de Colombia en mayo de 2023, que cubría la ruta entre Araracuara (Caquetá) y San José del Guaviare, los cuatro hermanos sobrevivieron en la selva hasta que fueron encontrados por un grupo de búsqueda formado por militares e indígenas, del que formaba parte el padrastro condenado. La celebrada Operación Esperanza fue dirigida por el entonces general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana Pedro Sánchez, al que el presidente Gustavo Petro nombró posteriormente como ministro de Defensa. Luego del rescate, los niños pasaron a disposición del ICBF. Fue entonces cuando se conoció que Lesly, celebrada por la sociedad colombiana después de haber cuidado de sus hermanos menores en la jungla, con una vegetación tan espesa que a ciertos rincones no llega la luz del sol, venía de soportar todo tipo de “vejámenes y abusos” durante casi tres años. El propio ICBF había informado en junio que, tras un proceso de acompañamiento psicosocial, nutricional y pedagógico, los niños fueron reintegrados a su familia, sin especificar en qué lugar están o cuáles son los familiares encargados de su cuidado.

Condenado a 32 años por abuso sexual el padrastro de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023 | Sociedad
Shares: