La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la violencia sistemática que enfrenta la población LGBTIQ+ en Colombia, particularmente las mujeres trans, y urgió al Estado a reforzar de manera inmediata sus mecanismos de protección, investigación y prevención.La advertencia llega tras el brutal asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, ocurrido a inicios de abril en el municipio de Bello, Antioquia. Según los reportes, Sara fue encontrada en una quebrada con múltiples fracturas producto de una presunta tortura. Aunque fue hallada aún con vida, falleció horas después en un hospital por la gravedad de las heridas.De acuerdo con la CIDH, el asesinato de Sara se suma a otros 35 crímenes contra personas LGBTIQ+ registrados por la Fiscalía hasta el 6 de mayo de 2025. Solo en 2024, la Defensoría del Pueblo documentó al menos 287 casos de violencia por prejuicio contra la identidad o expresión de género, incluidos 30 asesinatos de personas trans.La solicitud dirigida a la CIDH contempla algunos puntos que no incluye el decreto de excarcelación. Foto:EFEDurante su visita in loco en 2024, la CIDH ya había advertido sobre la persistencia de esta violencia y los obstáculos que enfrenta esta población para acceder a la justicia, especialmente en zonas afectadas por el conflicto armado. Si bien el país ha avanzado en directrices de investigación, creación de grupos especializados y reconocimiento legal de derechos, organizaciones civiles advierten que Colombia sigue registrando algunos de los índices más altos de violencia contra personas LGBTI en la región.“La violencia por prejuicio no es un hecho aislado, sino una expresión del rechazo estructural hacia las personas LGBTI, cimentado en valores patriarcales”, indicó la Comisión y advirtió que la impunidad en estos casos refuerza la percepción de que las vidas de las personas LGBTIQ+ no tienen valor, lo cual podría implicar responsabilidad internacional para el Estado.Marcha del orgullo LGBTIQ+ en Medellín. Foto:Jaiver Nieto ÁlvarezAnte este panorama, la CIDH exhortó al Estado colombiano a actuar con urgencia, fortaleciendo la coordinación entre autoridades nacionales y locales, especialmente en territorios donde esta violencia es persistente. También pidió que las acciones se elaboren con la participación activa de organizaciones y liderazgos LGBTI, e incluyan estrategias culturales y educativas que combatan estereotipos y prejuicios.La Comisión reiteró su disposición de colaborar con el Estado y la sociedad civil colombiana para garantizar que todas las personas, sin distinción de orientación sexual o identidad de género, puedan vivir libres de violencia y discriminación.Redacción JusticiaJusticia@eltimepo.comMás noticias Justicia:

CIDH expresa preocupación por violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia
Shares: