Hace 100 años, en la Norteamérica rural se celebró un juicio del que podría decirse que merece una película, si no fuera porque ya se hizo: en 1960, Stanley Kramer
Ciencia
Ramón Núñez (A Coruña, 78 años) es uno de los grandes divulgadores de la ciencia en España, sobre todo como diseñador de museos científicos. Creó los tres de su ciudad
Uno de los mayores estudios de poblaciones tradicionalmente ignoradas por la genética aporta este jueves nuevos detalles sobre la migración humana más larga: desde Asia al extremo sur de América.
Desde Garfield hasta Nurang, un felino que recientemente se hizo viral al robar el corazón de miles de turistas en el Aeropuerto Internacional de Bangkok (Tailandia), los gatos naranja han
La Tierra le debe su agua a uno de los peores cataclismos conocidos. Hace unos 4.000 millones de años, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno cambiaron de órbita y empujaron una
Como los humanos, los chimpancés se curan sus heridas. Se las lamen, las taponan con sus manos, les aplican plantas con propiedades curativas e incluso mascan hojas y tallos antes
La sociedad de la Edad del Cobre siempre ha sido muy complicada de estudiar porque hasta hace unos años apenas existían colecciones de hueso humano a partir de las cuales
El 28 de abril, a medida que el sol iba cayendo sobre la Península Ibérica, buena parte de España y Portugal fueron recuperando la luz luego de un apagón total
Nancy Knowlton nació hace 75 años en la ciudad de Evanston (Illinois, EE UU), pero pasó casi todos los veranos de su infancia junto al océano Atlántico. Sus abuelos vivían
La sonda soviética Cosmos 482 ha caído finalmente a Tierra. Después de vagar más de medio siglo por la órbita terrestre, la nave, lanzada en 1972 en el marco de
Load More