En febrero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera se incremento de 2.6 por ciento en su comparación mensual, dando con ello un respiro al sector, al romper con dos meses seguidos en terreno negativo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim), el avance en los últimos 30 días superó la reducción del mes de diciembre cuando disminuyó 1.5 por ciento y la de enero pasado cuando el indicador bajo 0.3 por ciento. En tanto que en su comparación anual, la Industria maquiladora avanzo 1.4 por ciento.

Sin embargo, este avance en el volumen físico de la producción no se reflejó en el personal ocupado que retrocedió un 0.3 por ciento en febrero respecto a su comparación con enero pasado. Igual que cayó  1.2 por ciento anual.Noticias Relacionadas

Y es que en todas sus formas de contratación retrocedió el número de personas trabajando, ya que según la encuesta, en cuanto al personal ocupado, según el tipo de contratación retrocedieron dependiendo en de la razón social en un 0.2 por ciento mensual  y 1 por ciento en comparación con el año pasado.

Al interior de los trabajadores que dependen de la razón social, esto es, están contratados por una empresa, como son obreros y técnicos en producción decrecieron 0.3 por ciento; mientras que los empleados administrativos, contables y de dirección, bajo 0.1 por 

Respecto a los  trabajadores que están contratados sin depender de una razón social, esto es, aquellos que trabajan por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, este descendió 2.9 por ciento mensual y 8.9 por ciento respecto a febrero de 2024.

En cuanto a las horas trabajadas el a tasa mensual, estas crecieron 1.1  por ciento, en el segundo mes de 2025. 

Finalmente, en febrero el INEGI destacó que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero ascendieron 0.3 por ciento a tasa mensual y 4.3 anual 

Shares: