Llegar hasta el lugar recóndito en el que Sebastián Yatra (Medellín, 30 años) espera en el Real Jardín Botánico de Madrid no es sencillo. Y pese al set de grabación casi escondido entre árboles que su equipo ha preparado para un largo día de promoción, hay seguidores que han dado con el paradero del cantante y esperan pacientemente a que acabe con sus compromisos para pedirle una foto. Le acompañan más de 10 personas; en su equipo hay publicistas, cámaras e incluso alguien que le da un masaje. Recibe a EL PAÍS café en mano y asegura no estar “nervioso”, aunque ese estado sabe que puede cambiar en apenas unas horas. Este viernes 16 de mayo, el artista colombiano publica Milagro, su cuarto álbum de estudio, que llega después de tres años de trabajo y un periodo de transformación. “Seguimos en proceso de aprendizaje y crecimiento, pero volviéndome a enfocar en lo más importante: la gente que escucha estas historias y en cómo conectar con ellos y compartir cosas que para mí son propias y personales, pero que una vez las sacas son de todos”, asegura. España se ha convertido en una segunda casa para él, pero su vida está a caballo entre Miami (EE UU) y Ciudad de México. Ahora también pasa más tiempo en Medellín, su ciudad natal: “Acabo de ser tío. Tengo que ir más para ver a mi sobrinita. Es el mejor pretexto para ver más a mis papás y a mis hermanos, que a veces estoy muy lejos por periodos demasiado largos de tiempo”. Ellos siempre apoyaron y animaron a su hijo para que continuase con su carrera musical: “Entienden que lo que estoy haciendo toma mucha dedicación y tengo que estar presente para sacar este sueño adelante. Tengo que hacerlo también por todas las personas que dependen de mí”.Más información17 canciones componen Milagro, un disco que quiere que quede para siempre en su piel con el dibujo de unas alas. “No soy un tipo de tatuajes. Solo tengo este chiquitico”, explica a la vez que se señala la muñeca derecha, donde aparece la palabra Dharma, el nombre de su anterior álbum. Para él, el nuevo es todavía más especial: “La definición que tenemos casi todos de un milagro es como un evento que pasa una vez en la vida o que es imposible. Encontré una definición que decía que podía ser algo tan sencillo como cambiar la perspectiva. Cuando cambias la perspectiva te das cuenta de que todo es un milagro”. Él tiene claro cuál es el mayor milagro que le ha ocurrido: “Estar vivo, tener conciencia, salud, familia, sentir amor en mi corazón… Después se suman cosas como sentirme contento con lo que hago, hacer música, escribir, tener experiencias distintas… y poder respirar”. Yatra siempre tuvo claro que lo suyo era la música, aunque de pequeño soñaba, “como cualquier niño”, con ser futbolista. Ahora es, dice, cuando más conectado se siente con la persona que era durante la infancia. “Vivía sin miedo a ser juzgado, libre y con energía por todos lados, pasándola bien… Yo soy muy así. Todo el día me la paso haciendo chistes, riéndome, salgo con amigos, soy el más loco”. Él sabía lo que quería, pero era su madre la única que tenía esa información. Recuerda que Enrique Iglesias fue una inspiración para él porque “hacía canciones de fiesta y también baladas tristes”: “Se enfocaba siempre en hacer buenas canciones. Y yo decía en mi cabeza: ‘Algún día quiero ser como él”. Y en 2021 se fue de gira por Estados Unidos con Enrique Iglesias y Ricky Martin. Fue en 2015 cuando el tema Cómo mirarte, que acumula 329 millones de escuchas en Spotify, se convirtió en un éxito. “La escribí superenamorado. Era para una chica que no me estaba dando bola. O sea, sí que me la daba al principio, pero después me puse superinseguro y dejé de ser yo mismo. De pequeño, si me gustaba alguien no podía ni mirarla a los ojos”, explica sobre cómo surgió aquella canción que fue el principio de su historia en la industria. Su padre fue quien le animó a lanzar aquello que sintiese y a no seguir las modas. “Todos me decían de lanzar puro reguetón porque era eso lo que pegaba. Quería lanzar baladas. Y mi papá me dijo: ‘Que prefieres: que te escuchen 10 personas siendo tú o que te escuchen un millón siendo otra persona”, recuerda sobre una pregunta que ha vuelto a marcar sus decisiones 10 años después: “Es lo que me ha dado el impulso para lanzar Milagro”. Sebastián Yatra durante la promoción de ‘Milagro’ en el Real Jardín Botánico de Madrid.SAMUEL SÁNCHEZAunque puede parecer que todo ha sido felicidad en su trayectoria, sumando éxito tras éxito, Yatra reconoce que no ha sido así: “Ninguna carrera es fácil. Hay gente que llega muy de golpe. Hoy las modas pasan muy rápido y es jodido para muchas personas que de pronto pegan un éxito sin estar preparados, sobre todo en lo emocional. La pegan y están tres meses en la cima. Es fácil pensar que eso va a ser para siempre. Son golpes emocionales fuertes”. Confiesa que antes estaba obsesionado con los números que hacían sus canciones, pero eso ya ha cambiado: “El conectar con las personas va un poco más allá de solamente los números. Obviamente, son increíbles, pero si yo tengo una canción que escucha todo el planeta, Dios quiera que sea una que escuches el mensaje y deje algo lindo en la gente”. El artista colombiano ha cumplido muchos sueños —ha debutado en Broadway, ha ganado dos Grammy y ha actuado en la gala de los Oscar de 2022—, pero ya no se marca metas. “Vivo la vida como llamadas, dejando que me sorprendan los resultados y hacia dónde me llevan. Si no, te la pasas enfocado y obsesionado con un objetivo. Cuando llegues ahí no lo vas a disfrutar porque vas a estar enfocado en otro que todavía no has alcanzado”. Y lo dice desde su propia experiencia: “He pasado por momentos de sentirme un poco anestesiado, de no estar conectado con mis emociones o con el mundo e ir en automático”. Pero sigue llevando la ambición por bandera: “Uno siempre quiere seguir siendo mejor, pero no es por demostrarle algo a los demás. Vivo la vida como un videojuego y me ayuda a no tomármelo tan en serio”. “He pecado de querer complacer a todo el mundo siempre, pero no dándome ese lugar para realmente mirar para dentro y decir: ‘Qué es lo que quiero yo, qué es lo que me hace feliz a mí”, afirma. Su forma de ser reconoce haberla heredado de su familia, lo que le ha permitido mantener los pies en el suelo: “Es por el ejemplo que he visto de mis padres toda la vida y el tipo de personas que son: generosos, tranquilos, ayudan a muchas personas…”. Y añade: “No podría llegar a casa si me pusiese en el plan de tratar mal a gente. ¿Sabes qué pasa? Que tratar mal a una persona o creerte mejor que alguien es una carga energética horrible, lo pasas mal. Me dice la gente: ‘Nunca niegas una foto’. Cómo voy a negar una foto… imagínate el mal rato que puede pasar una persona con la ilusión de pedirme una foto. Para eso estoy, por eso hago mi música pública también”. No se cierra puertas, incluso fuera de la música. “Tampoco me planteo cantar hasta que tenga 80 años. No sé qué va a pasar, pero es divertido estar abierto a todo”. Le gustaría dedicar una temporada de los próximos años a vivir nuevas experiencias: “Estoy abierto a vivir en otro país, ayudando y vivir una experiencia totalmente ajena a la que vivo ahora, conocer distintos lugares del mundo… Eso seguramente me va a inspirar a escribir y a contar las cosas”. Y también sueña con organizar una gira mundial, pero con matices: “Cuando digo mundial, digo todos los países del mundo a los que me dejen entrar. Así sea cantar ante 20 personas… pero me encanta la idea y me parece cool”. Por ahora, este verano tiene gira por España: 13 conciertos; empieza el 12 de julio en el Murcia On Festival y termina el 27 de septiembre en el Movistar Arena, en Madrid.En esta década de carrera musical, Yatra ha estado en el foco mediático, pero no siempre por su música. Sus relaciones con Tini Stoessel y la más reciente con Aitana han ocupado infinidad de titulares tanto en España como al otro lado del charco. Sin embargo, entiende el precio de la fama. “Si no quiero estar en el foco público, entonces me dedico a otra cosa. Veo un poco de incoherencia en eso, la gente hace demasiado drama por ser famoso. Ser famoso no es un drama. Hay cosas que realmente son problemas en la vida y que son complicadas, hay gente alrededor del mundo que lo está pasando muy mal, que no tienen oportunidades, que no tienen qué comer, que no tienen salud, no tienen casa…”, reflexiona. Desde su ruptura con la artista española, en agosto del pasado año, a Yatra se le ha relacionado con distintas mujeres. La última de ellas, la actriz Nona Sobo. “Siempre que salga con una mujer por la calle, sea mi amiga, sea una prima, sea quien sea… van a pensar que es mi novia. Uno tiene amigos que son hombres y amigos que son mujeres, y no todo siempre tiene que ir para ese lado. Tampoco el hecho de que uno tenga química con una persona significa que vayas a entablar una relación”, cuenta. Sebastián Yatra, en el Jardín Botánico, en Madrid.SAMUEL SÁNCHEZ¿Pero cómo lleva una persona como Sebastián Yatra ser el protagonista de la prensa del corazón? “Bastante bien. Los demás se estresan un poco más. Creo que uno tiene que ser muy fiel a sí mismo. Estamos todos aquí en esta vida y no sabemos hasta cuándo vamos a estar. Soy una persona a la que no le gusta faltarle el respeto ni hacerle daño a nadie, pero tampoco me gusta dejar de vivir la vida. Y por más que haya prensa en diferentes lugares, no soy una persona que me quiera encerrar. No me siento tan importante. Si quieren grabarme o hablar de mi vida, pues perfecto. Me río muchas veces con las cosas que sacan”, afirma. Todas estas experiencias personales son una fuente de inspiración a la hora de componer, pero ese es un proceso que afronta en soledad. “Lo jodido de terminar relaciones, de no tener los mismos vínculos con las personas, es más un proceso interno que obviamente duele y toma su tiempo. Pero yo vivo esas cosas muy mías, personales… Voy a terapia. Voy procesando esas cosas solo, pero no las vivo en paralelo al mundo exterior, las vivo para mí”, reconoce Yatra.Una vorágine de emociones que ha hecho frente al mismo tiempo que continuaba impulsando su carrera gracias a hits como Tacones rojos, Vagabundo y Energía Bacana, que le han ayudado a alcanzar los 24 millones de oyentes mensuales en Spotify y los 28,9 millones de seguidores en su perfil de Instagram. — ¿Qué es para usted el éxito? — El éxito es lo que estoy sintiendo ahora: felicidad de estar tranquilo, poder hacer lo que amo y estar rodeado de personas increíbles.

Sebastián Yatra: “No me gusta faltarle el respeto a nadie, pero tampoco dejar de vivir la vida” | Gente
Shares: