Una jauría de perros entrenados, un contingente de más de 1.000 hombres, y el sobrevuelo de helicópteros hacen parte de componente de la fuerza pública que desde hace dos semanas sigue los pasos de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, por la espesa selva que envuelve a los departamentos del Caquetá y Amazonas.El contingente mantiene una búsqueda activa del jefe guerrillero que se ha convertido en el enemigo número uno de Colombia y por quien el Ministerio de Defensa ofrece una recompensa por 4.450 millones de pesos. Fuentes de inteligencia le revelaron a EL TIEMPO que se tiene sospecha de que el comandante de las disidencias resultó herido en un enfrentamiento armado registrado en un campamento ubicado cerca al Caquetá, hace unas semanas. Alias Iván Mordisco durante el encuentro del ‘Estado Mayor Central’ en Caquetá. Foto:EFE / Ernesto GuzmánDe hecho, algunos habitantes de caseríos de la zona amazónica le han dicho a las autoridades que hace días vieron a un grupo de hombres armados cruzando la zona y trasladándose hacia un sector cercano a la frontera. “‘Mordisco’ debe estar muy mal; ya él había quedado bastante afectado de salud tras el último bombardeo. Además, a inicios del proceso de paz, él viajó a La Habana, donde fue sometido a un procedimiento médico tras perder un ojo manipulando un artefacto explosivo”, dijo una fuente a este diario.Los informantes de la zona, también le indicaron a las autoridades que este hombre se moviliza con un anillo de seguridad reducido, conformado por unas tres mujeres y dos hombres. “Se presume que ha ido perdiendo su esquema de seguridad”.Iván Mordisco luce un fusil de guerra poderoso. Foto:Capturas de videoHace unos días, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que tras los combates realizados contra las disidencias de las Farc en el marco del respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, se encontraron un fusil, gafas y un equipo de cómputo, al parecer pertenecientes a ‘Mordisco’.Pero también se hallaron elementos que dan cuenta de que ‘Mordisco’ ha recurrido a la magia negra para buscar protección. “Se encontró elementos esotéricos y otros elementos que seguramente le dieron chamanes de la región para que protegiera”, dijo el informante.Toda la información recopilada por las autoridades fue clave para elevar la recompensa en contra de ‘Mordisco’. “Se busca, incluso, incentivar a alguien de sus filas para que pueda dar información más precisa que permita diseñar un operativo en tiempo récord para materializar su captura”, dijo una fuente.Hace unas tres semanas, las autoridades habían identificado a este hombre plenamente, sabían dónde estaba, cómo se movía, qué comía y hasta con quién hablaba”Sabemos que este hombre ya no duerme en sus campamentos, prefiere hacerlo aislado, porque sabe que en cualquier momento puede llegar la fuerza pública para su captura”, manifestó el informante.Alias Iván Mordisco asistió al encuentro del Estado Mayor Central en Caquetá. Foto: 16/04/2023 Foto:Ernesto Guzmán. EFERecordemos que recientemente en uno de los operativos contra ‘Mordisco’ resultaron muertos alias Paisa o ‘Duver’ y alias Pollo Purino, así como fueron capturados cuatro personas en flagrancia.Además, se logró el restablecimiento de los derechos de dos menores de edad, así como en la atención de algunos individuos que se han sometido de forma voluntaria. Redacción [email protected]ás noticias de Justicia:

Shares: